Previo al inicio de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, tuvo lugar la XXVIII Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET). Este es un evento anual que reúne a ministros y empresarios del sector turístico de Iberoamérica para discutir temas clave como la sostenibilidad, la inovación y las oportunidades de inversión de ese sector en la región.

La 28° edición de la CIMET reunió a ministros y representantes del sector turístico de 14 países: Argentina, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Puerto Rico y Uruguay, participaron en una sesión especial sobre “Oportunidades de Inversión Turística en Iberoamérica“, que se centró en presentar las bondades de cada país para atrer inversiones hacia el sector turístico.

Participaciones destacadas

Argentina: El ministro Daniel Scioli enfatizó la importancia del turismo como motor de la recuperación y presentó a Argentina como un destino atractivo para los inversores, destacando la estabilidad y seguridad que ofrece, así como la cualificación del personal que trabaja en ese sector.

Colombia: El viceministro Juan Oswaldo Manrique se centró en las oportunidades de inversión que benefician a las comunidades locales. Subrayó la importancia de un entorno seguro y estable económicamente, con incentivos fiscales para atraer inversiones sostenibles.

Costa Rica: El ministro William Rodríguez abogó por un turismo de calidad sobre la cantidad. Resaltó las fortalezas de Costa Rica en términos de seguridad política y legal, el rápido retorno de la inversión y la mano de obra capacitada.

Ecuador: El ministro Mateo Estrella destacó la diversidad y riqueza natural de Ecuador, mencionando la economía dolarizada y una ley específica de incentivos fiscales para proyectos turístico1.

Guatemala: Harris Whitbeck, director del Instituto Guatemalteco de Turismo, destacó el crecimiento anual de 13% en el sector turístico en 2024, subrayando el potencial de Guatemala como destino turístico emergente.

Honduras: La ministra Yadira Gómez se enfocó en el ecoturismo y el desarrollo rural, destacando la importancia de las alianzas público-privadas y los incentivos fiscales para fomentar un desarrollo sostenible.

Organizadores

La XXVIII Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET) es un encuentro de alto nivel, organizado por el Grupo NEXO, en colaboración con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), la Institución Ferial de Madrid, (IFEMA Madrid) y FITUR. En su 28° edición contó con el patrocinio de CAF-Banco Interamericano de Desarrollo, del Ayuntamiento de Madrid, y reconocidos grupos empresariales, entre ellos: Grupo Iberia, Grupo Viajes El Corte Inglés, Los Cabos Baja California Sur y Turismo de Andalucía.

Las ponencia de los participantes reflejan el interés de los países de América Latina en promover el crecimiento de sus economías, atrayendo inversiones hacia el sector turístico. También habla de su compromiso con el desarrollo sostenible y la innovación en ese sector, al incluir tanto a sus economías como a las comunidades

Fuente: dossier-de-prensa-fitur-2025.pdf

Imagen: Grupo Nexo

#ElDoradoHoy #CIMET #FITUR2025 #Turismo #Inversión #Sostenibilidad #Innovación