En América Latina y el Caribe, la mayoría de los países han establecido Agencias de Promoción de Inversiones (API) para atraer y facilitar la inversión extranjera directa. Según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en los últimos 30 años, el número de países con API se cuadruplicó en América Latina y el Caribe.
Aunque no se proporciona un número exacto de agencias en la región, es importante destacar que cada país suele contar con al menos una API. Además, algunas ciudades y regiones dentro de estos países han establecido sus propias agencias de promoción de inversiones para atraer capital extranjero a nivel subnacional.
Por ejemplo, Argentina tiene una agencia nacional de promoción de inversiones y comercio internacional, y Buenos Aires, su capital, cuenta con investBA, una agencia local para la promoción de la ciudad como destino de negocios. Por su parte, Brasil cuenta con varias agencias regionales, entre ellas, Invest Sao Paulo, Rio Negocios, Investe Paraná, Invest Bahía e Invest Pernambuco; además de su agencia nacional, APEX-Brasil. Esta última tiene la coordinación para la región de la Asociación Internacional de Agencias de Promoción de Inversiones (WAIPA).
Dentro de la Red Iberoamericana de Entidades de Promoción de Exportaciones y Atracción de Inversiones (REDIBERO) se cuentan una veintena de agencias nacionales. Esta red reúne tanto a agencias de promoción de inversiones como de exportaciones de países iberoamericanos, facilitando el intercambio de experiencias y la colaboración en proyectos conjuntos para intensificar las relaciones económicas y comerciales entre sus países.
Principales Agencias de Promoción de Inversiones de América Latina:
- Argentina: Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, fundada en 2016.
- Bolivia: Invest Bolivia, adscrita al Ministerio de Planificación del Desarrollo,
- Brasil: Agência Brasileira de Promoção de Exportações e Investimentos (Apex-Brasil), ente autónomo vinculado al Ministerio de Relaciones Exteriores, fundada en 2003.
- Chile: InvestChile, dependiente del Ministerio de Economía, fundado en 2016.
- Colombia: ProColombia, vinculada al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, fundada en 1992.
- Costa Rica: Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE), organización privada que trabaja en estrecha colaboración con el gobierno, fundada en 1982.
- Guatemala: Invest in Guatemala, fundada en 2004.
- Honduras: Honduras 2020, fundada 2016.
- México: ProMéxico, dependiente de la Secretaría de Economía y fundada en 2007, fue disuelta en 2019. Desde entonces, la Secretaría de Economía del país está a cargo de sus funciones.
- Panamá: ProPanamá, agencia pública dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, fundada en 2019.
- Paraguay: Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX), que forma parte del Ministerio de Industria y Comercio, fue fundada en 2005.
- Perú: Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), adscrita al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, fundada en 2002.
- República Dominicana: Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), adscrito al Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes, fundado en 2003.
- Uruguay: Uruguay XXI, ente público vinculado al gobierno nacional, fundado en 1996.
- Venezuela: Consejo Nacional de Promoción de Inversiones (CONAPRI), organización privada, fundada en 1990.
La mayoría de las agencias de promoción de inversiones en América Latina son entidades públicas o están adscritas a ministerios gubernamentales, lo que les permite coordinar directamente las políticas de atracción de inversión extranjera y promoción de exportaciones. Sin embargo, algunas, como CINDE en Costa Rica y CONAPRI en Venezuela, son organizaciones privadas.
Es importante señalar que algunas de estas agencias han experimentado cambios en su estructura o denominación a lo largo del tiempo, reflejando las adaptaciones a las políticas económicas y estrategias de promoción de inversiones de cada uno de sus países.
Fotografía: Brasilia, ciudad sede de la agencia APEX. Imagen de Jason Jason en Pixabay