La Conferencia Mundial de Inversiones (WIC), organizada por la Asociación Mundial de Agencias de Promoción de Inversiones (WAIPA), se ha consolidado como un evento crucial para las Agencias de Promoción de Inversiones (API) de todo el mundo.

En su edición de 2024, que tuvo lugar del 25 al 27 de noviembre de 2024, en Riad, capital de Arabia Saudita, la 28th WIC se centró en temas vitales como la transformación digital, la sostenibilidad y las asociaciones público-privadas, ofreciendo una visión clara de las tendencias y estrategias que definirán el futuro de la promoción de inversiones. Todo, bajo el lema “Aprovechando la Transformación Digital y el Crecimiento Sostenible: Escalando Oportunidades de Inversión”

Uno de los aspectos más destacados fue la discusión sobre cómo las tecnologías avanzadas, incluyendo la inteligencia artificial y el análisis de datos, están revolucionando las estrategias de atracción de inversiones. Estas herramientas permiten a las API mejorar la eficiencia y precisión en la identificación y captación de inversores potenciales, optimizando así los recursos y maximizando los resultados.

Además, se subrayó la importancia de la sostenibilidad en los proyectos de inversión, que ahora deben considerar no solo el retorno económico, sino también el impacto ambiental y social. Esto es especialmente relevante para América Latina, una región rica en recursos naturales y con un creciente interés en proyectos sostenibles que promuevan el desarrollo comunitario y la preservación del medio ambiente.

Las sesiones sobre Alianzas Público-Privadas y Cadenas de Valor Localizadas destacaron modelos innovadores de colaboración que pueden ser replicados en América Latina para fomentar el desarrollo económico y social. La integración de los resultados de la COP29 en las estrategias de financiamiento e inversión también fue un tema clave, mostrando cómo las políticas globales pueden influir en las decisiones de inversión a nivel local.

Día 1: Discusiones de alto impacto sobre la transformación digital y el desarrollo sostenible. 

Luego de la Ceremonia de Apertura, que enfatizó el compromiso de Arabia Saudita de convertirse en un destino líder de materia inversiones, tuvo lugar un panel sobre “Navegación del Mercado Global”, que se centró en atraer inversiones a través de asociaciones transfronterizas. 

Posteriormente tuvo lugar una mesa redonda ministerial de alto nivel, que exploró estrategias para alinear políticas industriales con la promoción de inversiones para impulsar la transformación económica.

En la noche, en una brillante cena de gala al aire libre, se realizó la entrega de los Premios a la Excelencia en Inversiones de WAIPA. Tuvo lugarn en At-Turaif en Diriyah un distrito histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2010, debido a su valor cultural y arquitectónico, ya que fue la primera capital de la dinastía saudí y el hogar original de la familia real saudí –

Día 2: Sesiones sobre Asociaciones Público-Privadas, cadenas de valor localizadas y el papel de la tecnología en la inversión global.

En el segundo día del encuentro, los integrantes del panel de Asociaciones Público-Privadas, se exploraron modelos innovadores de colaboración en agricultura, salud y educación.  Por su parte, los ponentes del panel sobre Tecnología e Inversión destacaron cómo las tecnologías avanzadas, incluyendo la IA y el análisis de datos, están transformando las estrategias de promoción de inversiones.

Además, se realizó una Mesa Redonda, que se centró en integrar los resultados de la COP29 en estrategias de financiamiento e inversión sostenible.

Paralelamente tuvo lugar la Asamblea General de WAIPA, donde además de revisar logros y actividades del año pasado, planificar el año siguiente se destacó la importancia de la colaboración y el diálogo entre las agencias de promoción de inversiones del mundo y la comunidad empresarial.

Día 3: Networking y Clases Magistrales

El Día 3 contó con más de 30 sesiones, con discusiones sobre inversión industrial, estrategias de marketing digital para agencias de promoción de inversiones y el papel de las zonas especializadas en la atracción de inversión extranjera directa.

La sesión sobre Asociaciones Transfronterizas, abordó formas de fomentar la confianza y la transparencia en la inversión internacional; y la Clase Magistral sobre Marketing Digital para API, compartió estrategias efectivas para atraer inversores de alto valor.

Al cierre, en la Ceremonia de Clausura, los representantes de WAIPA y de Arabia Saudita subrayaron el papel fundamental de las asociaciones en un mercado global en rápida evolución.

En resumen, como todos los años desde su primera edición en 1995, la Conferencia Internacional de Inversiones de WAIPA ofrece una plataforma única para el intercambio de conocimientos, creación de redes y desarrollo de mejores prácticas con base en las mejores prácticas globales. 

Para las API de América Latina, la adopción de los aprendizajes y tendencias discutidos en este evento pueden ser de valor para ampliar los horizontes, establecer objetivos retadores y mantenerse competitivas en el panorama global de inversiones, al buscar inversiones que impulsen un crecimiento sostenible y equitativo en sus países.

En su 28va edición, esta conferencia proporcionó oportunidades de desarrollo de capacidades para mejorar las estrategias de atracción de inversiones y enfrentar los desafíos actuales y futuros de manera más efectiva; además, de enfocarse en el fortalecimiento de alianzas internacionales y acceso a innovaciones tecnológicas con especial enfoque en la sostenibilidad; temas comunes para todas las API a nivel mundial.

Fuente: WAIPA